GUIA DE ESTUDIO
QUIMICA I
LA GUIA DEBE ENTREGARSE RESUELTA A MANO EN HOJAS BLANCAS, UTILIZANDO LA HOJA DE AMBOS LADOS, CON PREGUNTA Y RESPUESTA, PARA EL DIA DEL EXAMEN.
(REQUISITO PARA PRESENTAR EXAMEN)
1.- ¿Es el principal objeto de estudio de la química general?
a) | Masa | b) | Materia | c) | Espacio | d) | Energía |
2.- ¿Es todo lo que tiene masa y ocupa un lugar en el espacio?
a) | Isotopos | b) | Energía | c) | Materia | d) | Masa |
3.- ¿Es la capacidad que tiene un cuerpo para producir trabajo?
a) Fuerza b) Inercia c) Energía d )Atracción
4.- ¿Tipo de energía que se manifiesta a través del movimiento?
a) | Cinética | b) | Potencial | c) | Física | d) | Química |
5.- ¿Es la energía almacenada en un cuerpo y se debe a su posición o reposo?
a) | Cinética | b) | Potencial | c) | Física | d) | Química |
6.- La ley de la conservación de la materia fue enunciada por:
a) Einstein b) Lavoisier c) Mayer d) Joule
7.- ¿Qué tipo de cambio experimenta la digestión de los alimentos?
a) | Químico | b) | Físico | c) | Nuclear | d) | Atómico |
8.- Sustancia simple que no puede descomponerse por métodos químicos ni físicos y se forma por un solo tipo de átomos.
a) Mezcla b) Elemento c) Compuesto d) Átomo
9.- Son átomos de un mismo elemento con igual número atómico y diferente masa debido a diferente número de protones.
a) Número atómico b) Masa atómica c) Isotopo d) Peso atómico
10.- Se le llama así a las partículas cargadas negativamente
a) Catión b) Anión c) Ión d) Positrón
11.- Tipo de mezcla en la cual se observa uniformidad en todas sus partes
a) Homogénea b) terciaria c) heterogénea d) compuesta
12.- Tipo de propiedad en la que la materia no experimenta cambios en su composición
a) Punto de ebullición b) Toxicidad c) Maleabilidad d) Explosividad
13.- Se forma a partir de la combinación de dos o más sustancias
a) Mezcla b) Elemento c) Compuesto d) Átomo
14.- Es la porción de la materia que es indivisible
a) Mezcla b) Elemento c) Compuesto d) Átomo
15.- Propiedad que tienen los átomos de atraer y retener electrones de otro átomo para formar un enlace químico.
a) Afinidad electrónica b) Electronegatividad c) Radio atómico d) Atracción de cargas
16.- Es la distancia que hay del centro del núcleo al último nivel energético
a) Afinidad electrónica b) Electronegatividad c) Radio atómico d) Atracción de cargas
17.- Se le llama así a la variación de energía que hay cuando un elemento en estado gaseoso capta un electrón
a) Afinidad electrónica b) Electronegatividad c) Radio atómico d) Atracción de cargas
18.- Estado de agregación de la materia que se puede presentar en lámparas fluorescentes
a) Plasma b) Líquido c) Sólido d) Gaseoso
19.- Energía que se obtiene del calor proveniente del centro de la tierra
a) Nuclear b) Solar c) Eléctrica d) geotérmica
20.- ¿Tipo de energía que se obtiene de la fusión o fisión de un átomo?
a) | Química | b) | Física | c) | Nuclear | d) | Eólica |
21.- ¿Estado de agregación de una sustancia en la que esta tiende a tomar la forma del recipiente que la contenga?
a) | sólido | b) | Líquido | c) | Gas | d) | Plasma |
22.- ¿Es la partícula subatómica que se encuentra en el interior del núcleo y no tiene carga eléctrica?
a) | Protón | b) | Electrón | c) | Isotopos | d) | Neutrón |
23.- ¿Número máximo de electrones que se pueden encontrar en el nivel 1 de la tabla periódica?
a) | 6 | b) | 7 | c) | 2 | d) | 14 |
24.- ¿Número cuántico que determinan los subniveles de energía?
a) | n | b) | L | c) | m | d) | s |
25.- Es el número de orbitales que se tienen en el subnivel “p”
a) | 3 | b) | 6 | c) | 10 | d) | 14 |
26.- ¿La sangre es considera una mezcla de tipo?
a) | Homogénea | b) | Suspensión | c) | Compuesto | d) | Heterogénea |
27.- De los siguientes casos, cual posee energía cinética
a) | Fosforo Encendido | b) | Pelota | c) | Aire | d) | Vaso de vidrio |
28.- ¿Cuál de los siguientes hechos es un cambio físico?
a) | Fusión de la cera | b) | Digestión de los alimentos | c) | Combustión del papel | d) | Bomba Nuclear |
29.- De los siguientes ejemplos, ¿Cuáles son compuestos?
a) | Cobre-plata | b) | Sal-agua | c) | Calcio-plomo | d) | Azúcar-mercurio |
30.- Constituye una mezcla homogénea:
a) | Limón con leche | b) | Agua con frutas | c) | mercurio | d) | Agua salada |
31.- De acuerdo a la clasificación de la materia es considerado como un elemento:
a) | Grafito de un lápiz | b) | Tierra para jardín | c) | aspirina | d) | Gas domestico |
32.- Partícula subatómica que se encuentra girando alrededor del núcleo
a) | Protón | b) | Electrón | c) | Isotopos | d) | Neutrón |
33.- Partícula subatómica que se encuentra en el núcleo del átomo y su valor equivale al nº atómico
a) | Protón | b) | Electrón | c) | Isotopos | d) | Neutrón |
34.- Es conocido como el último electrón que se adiciona a la configuración electrónica y puede determinar los valores cuánticos.
a) | Diferencial | b) | Cuántico | c) | Azimutal | d) | Spin |
35.- ¿Cómo se le llama a la configuración simplificada o abreviada a partir de un gas noble?
a) | Auf-bau | b) | Kernel | c) | Electrónica | d) | Regla de diagonales |
36.- ¿Es la fuerza con la que se atraen los átomos para formar una molécula de un compuesto?
a) | Enlace Químico | b) | Enlace Molecular | c) | Energía Atómica | d) | Enlace Iónico |
37.- ¿Es la representación por puntos o cruces a fin de observar la transferencia o compartición de electrones en un enlace?
a) | Regla de Auf-Bau | b) | Estructura de Lewis | c) | Regla del Octeto | d) | Regla de Hund |
38.- ¿Estable que los elementos tienden a adquirir la estabilidad de un gas noble cuando completan sus 8 electrones?
a) | Regla de Auf-Bau | b) | Estructura de lewis | c) | Regla del Octeto | d) | Regla de Hund |
39.- ¿Qué tipo de enlace presenta la molécula del Agua H2O según su combinación?
a) | Iónico | b) | Covalente Polar | c) | Covalente No Polar | d) | Metálico |
40.- ¿La formula química de la sal de mesa es NaCl de acuerdo a su estructura de lewis que tipo de enlace tiene?
a) | Puente de Hidrógeno | b) | Covalente | c) | Iónico | d) | Metálico |
41.- ¿Qué tipo de enlace presenta el compuesto O2 según su compartición de electrones?
a) | Covalente Polar | b) | Covalente Coordinado | c) | Iónico | d) | Covalente No polar |
42.- ¿Cuántos electrones de valencia tiene el elemento Cloro de acuerdo a su configuración electrónica?
a) | 5 | b) | 7 | c) | 8 | d) | 17 |
43.- ¿Cuántos electrones tiene el Telurio en su último nivel de energía?
a) | 6 | b) | 4 | c) | 16 | d) | 10 |
44.- Señala que compuesto se forma al reaccionar el oxígeno con un metal
a) | Sal | b) | Ácido | c) | Óxido | d) | Hidróxido |
45.- Se forma por la unión de un metal con un no metal, para nombrarlas se cambia la terminación del no metal a "uro"
a) | Hidrácido | b) | Oxisales | c) | Hidruros | d) | Sales Binarias |
46.- Identifica cuál de los siguientes compuestos es un hidruro
a) | NaH | b) | NaCl | c) | NaOH | d) | Na2O |
47.- ¿Semejanza entre HCl y HCN?
a) | Ácidos | b) | Óxidos | c) | Hidruros | d) | Oxisales |
48.- ¿Cuándo un elemento es univalente que terminación se le designa?
a) | Hipo-oso | b) | Oso | c) | Ico | d) | Per-ico |
49.- ¿Qué terminación se utiliza para nombrar a los compuestos de menor valencia
a) | Hipo-oso | b) | Oso | c) | Ico | d) | Per-ico |
50.- Menciona lo que enuncian los siguientes postulados:
a) Modelo atómico de Dalton b) Modelo atómico de Thomson c) Modelo atómico de Rutherford
d) Modelo atómico de Bohr
51.- Menciona en qué consiste:
a) Principio de Incertidumbre b) Principio de exclusión de Pauli c) Regla de Auf- Bau d) Regla de Hund
52.- Señala las características de los siguientes tipos de enlace:
a) Enlace iónico b) Enlace covalente polar c) Enlace covalente no polar d) Enlace covalente coordinado
e) enlace metálico f) enlace por puente de hidrogeno
53.- Menciona como se conforman los siguientes compuestos inorgánicos
a) óxidos básicos b) óxidos ácidos c) hidruros d) sales binarias e) hidrácidos f) hidróxidos g) Oxisales
54.- Calcula el número de neutrones que corresponde al elemento Disprosio
55.- Número de orbitas que le corresponde a “s” cuando “L”
56.- Calcula el número de electrones para el Manganeso
57.- Cuantos electrones alberga como máximo el subnivel “f”
58.- Calcula el número de protones que tiene el Nitrógeno
59.- Número de orbitas que le corresponden al subnivel “d”, cuando L =2
60.- Cuantos electrones alberga como máximo el subnivel “d”
61.- Calcular el número de neutrones para el Litio
62.- Calcula el numero de masa para el Neón
63.- Desarrolla la Configuración de Kernel con diagrama electrónico mostrando su electrón diferencial y determina los cuatro Números Cuánticos (n, l, m, s) de los siguientes elementos:
a) Uranio (U) b) Estaño (Sn).
64.- Representa los siguientes enlaces químicos con su regla del octeto, estructura de lewis, diferencia de electronegatividades y por ultimo menciona que tipo de enlace es cada uno de ellos
a) PCl3 b) N2
65.- EJERCIO COMPLEMENTARIO:
Relaciona ambas columnas y escribe en el paréntesis el numero que corresponda a su formula.
( ) | Ácido Clorhídrico | 1) | FeCl2 |
( ) | Dióxido de carbono | 2) | Fe2O3 |
( ) | Ácido Sulfúrico | 3) | HCl |
( ) | Cloruro Ferroso | 4) | CO 2 |
( ) | Óxido Férrico | 5) | H2SO4 |
( ) | Hidruro de Sodio | 6) | NaOH |
( ) | Sulfato de Sodio | 7) | NO2 |
( ) | Monóxido de carbono | 8) | HNO3 |
( ) | Hidróxido de Sodio | 9) | Au2S3 |
( ) | Ácido Sulfhídrico | 10) | CO |
( ) | Sulfuro Áurico | 11) | NaH |
( ) | Dióxido de Nitrógeno | 12) | KMnO4 |
( ) | Hidróxido Auroso | 13) | Na2SO4 |
( ) | Ácido nítrico | 14) | Au(OH)2 |
( ) | Permanganato de potasio | 15) | H2S |
No hay comentarios:
Publicar un comentario